Grupos indígenas apoyan a Zenaida Pérez para dirigir la CONAPRED

Asamblea Nacional Política de Mujeres Indígenas

Grupos indígenas apoyan a Zenaida Pérez para dirigir la CONAPRED

Organizaciones de mujeres indígenas de todo el país, hablantes de cerca de 25 lenguas, que radican en diversos estados del país externaron su apoyo para que Zenaida Pérez Gutiérrez sea quien encabece la próxima presidencia del Consejo Nacional para Prevenir y Eliminar la Discriminación (Conapred).
Tras el anuncio realizado por el Presidente Andrés Manuel López Obrador de que una mujer indígena debería presidir el Conapred, las integrantes de la Asamblea Nacional Política de Mujeres Indígenas (ANPMI) en alianza con la Colectiva de Mujeres Afro mexicanas en Movimiento (MUAFRO) se pronuncian por la indígena oaxaqueña presida el organismo.

La imagen puede contener: 2 personas
A decir de las citadas organizaciones indígenas, la activista mixe está claramente capacitada para promover políticas y medidas tendentes a contribuir al desarrollo cultural y social, avanzar en la inclusión social y garantizar el derecho a la igualdad, objetivos fundamentales del organismo.
A decir de las citadas organizaciones indígenas, la activista mixe está claramente capacitada para promover políticas y medidas tendentes a contribuir al desarrollo cultural y social, avanzar en la inclusión social y garantizar el derecho a la igualdad, objetivos fundamentales del organismo.
En un oficio dirigido al titular del Ejecutivo y a la secretaria de Gobernación, se describe a Zenaida Pérez como una mujer Ayuujk, originaria de Tlahuitoltepec, Mixe, Oaxaca, que se ha distinguido por ser una incansable activista por los Derechos Humanos, Derechos de los Pueblos Indígenas, de Mujeres Indígenas y acompañante de la lucha de Mujeres afromexicanas. Zenaida es licenciada en Ciencias de la Comunicación, con posgrado en Género y Comunicación y tiene experiencia en la administración pública, al tiempo que ha desempeñado cargos comunitarios por Sistemas Normativos Internos en su pueblo de origen.

 

Fuente:

https://m.facebook.com/story.php?story_fbid=698906820667648&id=425719331319733

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *